domingo, 31 de julio de 2011

Como Desarrollar la Inteligencia emocional con PNL - Francisco C. Senn

| 15 mp3 | audio español | 04:00 hs | 220 mb |


“Es que tienes que tomar en cuenta nuestras opiniones”, le reclamó uno de los subordinados en la sala de juntas. “Necesitamos más motivación e impulso de tu parte”, comentó otro, después de solicitarle por cuarta vez en el año, la aprobación de una concesión al cliente extra, que la corporación tiene prohibido conceder.
“Honestamente, suenan a que no tienen nada que aprender de su jefe. Y déjenme decirles algo. Tú, Carlos –comenté yo interrumpiendo la plática-- ¿Cuántos años tienes en la organización?”.

 
 6” -- contestó.
“Bueno, pues algo que tienes que aprender es a cómo venderte mejor con tus jefes, pues con tanto que sabes y tantos años que tienes, consideraron a otro para ocupar ese puesto”.

La pregunta es, ¿qué hace que una persona que no sabe todo de los productos y servicios de una empresa, ocupe el puesto de Director General? ¿Cuáles son las características o habilidades que hacen que una persona se destaque por encima de las demás, inclusive personas mucho más inteligentes?

Estas habilidades, estimado amigo, se conocen como Inteligencia Emocional y al contrario de los factores intelectuales, se puede desarrollar a voluntad. Si sabes cómo, claro.

Según los estudios más recientes, la IE cuenta entre el 75% y el 97% de las razones de éxito de los ejecutivos de muy alto nivel. Cualquier persona con deseos de lograr resultados superiores en su vida, en cualquier campo, no puede simplemente dejar de prepararse en estas habilidades. No es opcional.

El control de la Inteligencia Emocional es el estudio más importante que todo triunfador debe de tener, más por supuesto que cualquier maestría. ¿Qué beneficios tiene estudiar este campo? Los enumero a continuación:

*      La mayoría de las personas triunfadoras, reconocen tomar decisiones intuitivas y correctas, con mucha mayor frecuencia de lo que tú imaginas. La IE, te permite entrar en contacto con tus impulsos personales más profundos, escuchar tus intuiciones interiores y convertirlas en resultados armónicos con lo que verdaderamente siente tu corazón. Eso es vivir en alineación con nuestra misión.
*      Las personas de alta IE, son los mejores persuadidores o influenciadores del mundo. Son magos de la persuasión y saben orientar a las personas, subordinadas o clientes, hacia relaciones ganar-ganar.
*      Encuentran la motivación interna necesaria para levantarse ante las dificultades y obtener resultados y logros superiores a la media. Son individuos excepcionales, no sólo para ellos, sino para los demás también.
*      Gracias a su habilidad de entender los sentimientos y experiencias de los demás (empatía), son capaces de desarrollar soluciones que verdaderamente proporcionan valor y en consecuencia, obtienen recompensas.
*      Dominan la comunicación y el trabajo en equipo, por lo que sus relaciones personales y laborales, son armoniosas y duraderas.
*      Fácilmente se distinguen como líderes naturales y obtienen el aprecio y el respeto de sus subordinados. Más que eso, son una fuente constante de crecimiento personal para las personas que están en contacto con ellos.
*      Dominan el Poder Personal en lugar de basar su poder en aspectos posicionales. Actúan a pesar de las circunstancias en contra.

Ahora, lo importante no es sólo saber “qué”, más bien lo importante es saber el “cómo”. Repito: Saber el qué es sólo el 10% de la solución, el cómo es el 40% y el deseo y la voluntad de superación es el resto de la ecuación.
He desarrollado un programa de entrenamiento en Inteligencia Emocional que pretende darte el 50% de la fórmula, es decir, el “qué” y el “cómo”. Si tu tienes el otro 50%, entonces te puedo predecir un destino de grandeza.


Sin embargo los estudios acerca del desempeño excelente, nos marcan una serie de características comunes en los líderes triunfadores. Te comentaré estas características enseguida, pero antes quiero contarte una experiencia personal reciente.

Tengo un amigo que acaba de ser contratado como Director General de una corporación Norteamericana. Por supuesto, existen personas en su organización que consideran que “saben” del negocio mucho más que el recién llegado.



Estimado amigo:
Quiero compartir contigo una verdad, cada vez más aceptada: “Los estudios no terminan con la Universidad”. Obvio, ¿no es así?

Pero no siempre es fácil saber qué estudio o nueva habilidad va a realmente impulsar nuestra carrera profesional. Un tornero, tal vez si sepa con facilidad, pero no necesariamente un CEO ó presidente de una corporación.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Seduccion con Pnl Design by Insight © 2009